jueves, 30 de diciembre de 2010

EN LA VEREDA DE LA NOCHE


Sombras extraviadas que rozan

esos millones de puntos,

las sirenas que mezclan su canto

con el viento

y los animan a continuar,

cadáveres de madera

eterno rumor en vaivén

la oscuridad y sus murallas,

y llegan a pisar

aquellos árboles muertos

que les permiten enfriar su nostalgia

en la vereda de la noche.

sábado, 25 de diciembre de 2010

CORAZÓN DE DURAZNO

Las imágenes que se van sucediendo están barnizadas de un clima de melancolía constante, si quiero recordarla. Un rostro observado desde abajo, tardes grises, sollozos ahogados.

Pequeña niña, de mirada extrañada, traviesa chiquilla de rodillas siempre heridas, creciendo entre almas verdes y suspiros de nube. Larga cabellera ondulada que hoy extrañas, como extrañas jugar con tus hermanos y escaparte al cine con ellos sin que mamá se entere.

Linda estudiante de colegio católico que no rezaba en la formación porque asistía a la iglesia los sábados. Practicante de madre que atendía a sus hermanos menores. Te pasabas el tiempo deshojando días creyendo que la lluvia eran las lágrimas de ángeles berrinchudos que querían bajar a jugar a la tierra.

Para ti el amor llego un día del mar, así como él, impetuoso. Dejaste el arco iris y los relámpagos silentes por ir tras esa promesa de para siempre. Y empezaste a construir tu nuevo mundo con manos asustadas y tu poco más de 20 años.

Tus días se llenaron con tres voces que dependían de tu calor. Te olvidaste de tus sueños para empezar a fabricar los de ellos. Dejaste de lado tus sonrisas para hacerles cosquillas en el corazón y así, tal vez, nunca te olvidarían.

Estos tres visitantes, que crecieron bajo tus alas de paloma, guardan pequeños baúles de besos y soplidos en los raspones, ahora cuando les toca ser grandes. Unos de tus últimos regalos fue algo tan sencillo y bello, como sencillo y bello es tu corazón de durazno.

domingo, 12 de diciembre de 2010

LA PRINCESA Y EL SAPO

Había una vez una linda princesa de reflejos castaños en su cabellera y mirada de mañana soleada, asi de hermosa ella era. La princesa le regalo sus besos a un sapo creyendo que era un caballero verdadero, sin embargo aquí empieza este relato lastimero.
La damisela cerró los oídos a las advertencias de sus amigos: "Tiene alma de perro" le decían y ella enamorada continuaba en su yerro. Los días se perseguían decorando el vacío con cielos de mariposas y gotitas de rocío.
Pero un buen día llegó en que la bruja del cuento apareció y por el chat del facebook le habló. Le dijo: "No seas tontuela, él sigue conmigo, vente que te lo demostraré". La princesa no creía tamaña artimaña, a cuento de despecho le parecía este hecho.
La duda en su corazón ya estaba sembrada asi que con un nudo en la garganta salio apurada. Al encuentro iba de la hechicera, que seguro le contaría las cosas a su manera. Sin embargo grande iba a ser la decepción luego de una llamada que le destrozó el corazón.
Al sapo llamarían por celular para comprobar que la mentira inundaba su cantar. "¿Por qué no me dijiste que seguías con ella?", le inquirió la bruja refirindosé a la bella. Un silencio de desierto mantuvo el momento incierto. "Ella esta aquí conmigo y ha escuchado todo", dijo la bruja, a quien mejor le vamos cambiado de apodo.
Porque tan bruja no era la otra mujer, y es que en la trampa del sapo también llego a caer. Que llevaban cinco años de relación, imaginénse que tal notición!! El sapo intento defenderse gritandole mentirosa por el celular pero ante las evidencias la princesa sentía su alma llorar.
"Mañana vamos a su trabajo a enfrentarlo!" le propuso a la princesa, pero cómo hacer eso? si no quería ni mirarlo. Llegó a palacio sin decir palabra, deseaba, para que se la coma, que la tierra se abra. No quería llorar aunque a veces le ganaba y de su espiritu dolido el llanto emanaba.

No pudo dormir esa madrugada, "nunca me quiso" pensaba. Ahora de este terrible daño la princesa se recupera y que no le vuelva a pasar "por favor" espera. Le agradece a la bruja, su "hermana" en el dolor, haberla librado de este despreciable señor.
La princesa siempre será princesa y el sapo jamás dejará de ser sapo. Esta historia no tiene un final feliz, de la vida real tiene el matiz.

jueves, 7 de octubre de 2010

BLANCAS Y NEGRAS


...desde todos los puntos cardinales

me puedes mirar, esta bien

pero sólo yo puedo diagnosticar

mi alma, entiendes

y si escuchas las melodías de

mis segundos

tal vez empieces a entender

mi próxima jugada en este

ajedrez eterno...

jueves, 27 de mayo de 2010

MIS PATAS CREEN QUE SOY UN HUEVON


Era época universitaria: chacota al por mayor, chaplines pendencieros y bastante correa para no ser agarrado de punto o bueno con correa o sin ella, igual te jodían hasta que te daba chucaque. Con la ambientación del caso paso a relatar el ¿feliz episodio? donde nació aquel apelativo, íntimo por lo demás, me refiero a grupal, por el cual me conocerían los muchachos que integraban mi círculo de amigos ruizgalinos. (de la Pedro pe).


Estábamos reunidos en la casa de nuestra compañera Laura, bautizada como Moco e' pavo. Se trataba de un trabajo del curso de televisión, me refrescaron la memoria mis amigos en una reunión reciente. Entonces nos hallabamos en los trances de crear un programa de televisión, seguramente, o de ponerle nombre. Por lo demás eso de colocarle nombre a una creación colectiva es harto fregado.


Bueno, entonces me debo de haber parado para ir al baño y cuando regrese me senté muy suelto de huesos o muy suelto de huevos en el mueble, porque luego de un breve silencio dije lo siguiente:


- Muchachos - ellos pensaron que una idea iba a aportar, que algo rescatable iba a decir - oigan a ustedes no les ha pasado que cuando se sientan se machucan una bola?? Esta pregunta fue acompañada de un gesto de dolor, medio apañado, porque era eso lo que me acababa de pasar.


Lo que siguió fue un ejercicio, que luego me confesaron mis amigos, para ver si ellos podían ejecutar semejante proeza. Y ahí estaban ellos tratando, disimulando claro, de apretujar sus ovoides testiculares, cosa que, me contaron ellos, no lograron.


Acto seguido ingreso Laura, la anfitriona, y pregunto a los chicos el motivo de sus caras, la razón de su extrañeza, a lo que vino el relato pequeño de lo acontecido. Entonces en un acto de completa picardía, de mera criollada, mi compañera soltó lo que se iba a convertir en mi nuevo mote:


- El chato es bolón!!! - y la carcajada fue general. Y ahi estaba señores en una frase, lo que, en materia de apodos había sido y en lo que ahora me convertía. Y desde ahí bolón fue mi apelativo pero sólo,como dije, para la "pandilla" de la que era integrante.


Ahora tras varios años de acabar la universidad la "leyenda" acerca de mis colgajos favorecidos se mantiene y es por eso que digo que mis patas creen que soy un huevón, un bolón, un "pelotón".


La verdad sea dicha no creo que lo sea, pero es cierto lo que me pasó en esa ocasión. Por otro lado puede ser que también crean que soy un huevón en el otro sentido, en el más común y cotidiano y estarían en todo su derecho supongo. Bueno acabo esta entrada a pocos minutos de cumplir 30 años, me demore un poco en acabarla pero aquí esta. Hasta la próxima òn.

jueves, 20 de mayo de 2010

manotazos de poetastro - parte 2


AMARILLA


Ven, ven recoge mi mariposa

Murió ayer en mi ventana

Buscando una melodía nueva

Eso es lo que pasa con las cosas acabadas

Un poco de culpa siempre hay que tener

Vino a mi ventana y está vez estaba cerrada

Y ya vienen sus hermanas al funeral

Pero grande es la sorpresa

Cuando la voy a embalsamar

Y es que ella ya estaba dentro

¿Cuándo paso, cómo paso?

Solo tú lo sabes

Y estoy muy seguro qué jamás me lo dirás


(...)


ARCANO

Frío frío corazón

Calle desierta

Pasos lentos

Procesión universal

¿Sabes de qué estamos sufriendo no?

Es tan evidente que ayer salió en las noticias

Cómo hago para llegar

Al cruce de caminos

Ese antes y después

Ese saber algo que tú no sabes

manotazos de poetastro - parte 1


EL INQUILINO


quiero mudarme

al cuarto de tu vida, en el centro

¿quieres ver colgados

mis defectos

en el cordel de los días,

expuestos?

si me das las llaves

de tu puerta latente

las llevare en el bolsillo

junto a mi moneda china


quiero alquilar

tus habitaciones

con vista a la luna

incluidos agua y luz

esa agua de tus besos

esa luz que pagare a fin de mes


seguro otros han venido ya

a ver tus ambientes

y prometen ser puntuales

en el depósitode sus emociones


y yo? … yo sólo propongo

quitar las telarañas del pasado

y bajar el volumen a calamaro

cuando duermas


me pregunto si quieres

un inquilino que a veces

se atrasa con las palabras bonitas

pero que se da cuenta

cuando el callejón esta sucio

y pide disculpas como niño de tres

viernes, 23 de abril de 2010

EL ESPECTRO

Tiene los pómulos totalmente hundidos y un bigote que caricaturiza su rostro pero eso no le quita nada al aire lejano y misterioso que lo envuelve. Flaco como una flecha con la mirada nunca fija, tratando de no entablar ningún vínculo.

Si alguna vez te lo topas de inmediato vas a reparar en ese absurdo bloque de yeso de hospital que hace colgar, no sé como, de su gorra, atrás en su nuca. Es como una coraza pequeña sólo para protegerle el cerebelo.



Una vez me quede poco más que intrigado, al notar que en su espalda, por dentro de la polera roja que usaba, había una gran protuberancia, una joroba inexplicable. Deformidad que en los siguientes días desapareció.



Es inquietante no saber qué hace. A veces me lo encuentro por el paradero, indeciso, como si se estuviera arrepintiendo de ir a un lugar, como si de pronto se acordará de que no lo van a recibir o, peor aún, de que no tiene a donde ir.



Su cara es un verdadero ejercicio logrado de inexpresión. Lo que si es seguro es que las sonrisas no visitan sus carrillos desde hace mucho. Esta ausente, ido, pero totalmente cuerdo. Y es que sólo esa pequeña chispa de la lucidez es lo que le queda en los ojos.


Cuando paso por su lado trato de no quedarme mirándolo como un apestado, porque siento que es lo único que puedo hacer por él. ¿Está enfermo?, todo parece indicar que si pero, ¿qué enfermedad tiene? ¿qué lo aqueja?


Creo que vive solo. Al menos nunca lo veo acompañado. Es alto, larguirucho más bien, 38 años supongo.
Su apariencia espectral se me antoja como el resumen de todas las penas y angustias de la gente que vive por acá, es como si las absorbiera y por eso no se puede ir, porque es su tarea, su lucha, su condena.

martes, 13 de abril de 2010

Y QUÉ ME CUENTAS???

Le das anticlick a tu icono verdecito, inactivo hasta hace unos momentos. Abrir Messenger. Colocas tu dirección y digitas tu contraseña que, para mi caso, es el nombre en diminutivo de uno de mis mejores amigos de la infancia. No intentes adivinarlo que ya varios lo han hecho, además nadie asegura que este diciendo la verdad.

Todo va bien con los saludos ( ola, hola, hi, hello, habla, ala) y recíprocos "cómo estás". Luego viene un par de preguntillas más como "en qué andas ??" o "qué haces?" para después de una breve pausa se suelte la fracesita que titula esta entrada: Y qué me cuentas??

Y qué me cuentas?? Unión de palabras totalmente lapidaria. Pregunta malhadada que trunca la fluidez del "chateo".

Te explico mis razones: cuando alguien te enrostra esto para mi quiere decir que mucho futuro no tiene esa "conversa", porque la otra persona pues ya esta aburrida y necesita que tú le alegres el momento con alguna jocosa anécdota tuya, por lo menos.

"Y qué me cuentas??" Pero que te puedo contar que te interese, la verdad me dejan en un estado de sumo compromiso cuando de buenas a primera me lanzan este dardo que implica demasiada responsabilidad, por lo menos así lo tomo yo.
Además nadie nos dijo que al entrar al chat nos convertiríamos en bufones virtuales con la tarea de entretener con nuestras historias a nuestros desganados contactos, ¿alguien firmo un contrato con esta cláusula?

Lo que he hecho, las veces que he leído esto luego de la barrita naranja parpadeante, es abandonar esa conversación. Y es que, como de seguro pasa contigo, mis personas allegadas, mis confidentes no necesitan hacerme esta pregunta porque ellas están al tanto de mi bitácora, con sus altos y bajos, mis buenas acciones y las que no lo son tanto. Por lo menos yo tengo una confidente y claro ella nunca me pregunta "y qué me cuentas??".

Con la idea clara, esta entrada marca un amago de regreso a estas lides con los espacios en blanco y el reto de llenarlos de párrafos aceptables, digeribles.